viernes, 7 de noviembre de 2025

Conchita C-62: Novísimos

 


Kinshasa, 9 de noviembre de 2025

Mamaíca mía:


El otro día bauticé a un enfermo de Monkole. Dentro de poco, cuando venga un cirujano de Londres, será operado. Después hizo su Primera Comunión. Le administré la Unción antes de la intervención. En la foto aparece con su padrino (dr. Mbombo) y su madrina Noemí.

En el mes de noviembre miramos mucho al Cielo.

Una flor se marchita. Una lágrima se evapora. Una oración sube al Cielo.

Te quiere mucho, tu hijo

Fede

=======================================

Managua, 9 de noviembre de 2025


Querida mamuchi:

Sí, el mes de noviembre es el mes donde se medita más intensamente sobre los Novísimos, lo nuevo del más allá.

Como sabes, desde hace tiempo, doy clases a los seminaristas de Managua, el tratado sobre la Trinidad. Y en la última clase precisamente comentábamos que el fin último, la meta de la creación es nuestra entrada en la Bienaventurada Trinidad, en Dios, que es eternamente joven e inmensamente feliz porque es una comunión de Personas en un acto eterno de Inteligencia y Amor.

Por eso me gusta esa foto donde te veo joven y guapa del brazo de papá y con mis padrinos, Alfredo y Pilar, en un Jueves Santo, las mujeres con peineta y mantilla y los hombres de traje.



Dice el Catecismo -nuestra fe- que el Cielo es el estado de felicidad suprema y definitiva donde todos aquellos que mueren en gracia de Dios y no tienen necesidad de posterior purificación, son reunidos en torno a Jesús, a María, a los ángeles y a los santos, formando así la Iglesia del Cielo, donde ven a Dios “cara a cara”, viven en comunión de amor con la Santísima Trinidad e interceden por nosotros.
¿Verdad que es así, mami?

Por eso, el día de los difuntos me fui con el corazón al panteón familiar para rezar (en la placa hay un error: papá murió el 8 de septiembre, el día de la Natividad de María -ya se corrigió-) y para pedir vuestra ayuda.

De los santos estuve contando cosas a las niñas de La Rivera en una simpática tertulia:


Y no sé si en el Cielo se siguen las pequeñas aficiones de aquí, como la Champion. Lo cierto es que Carlos me invita a ver en primera fila de un cercano restaurante cuando hay un partido grande del Real Madrid:


Este fue el Madrid-Juventus: Pizza y goles. Pasamos siempre un buen rato y hablamos de muchas cosas.

En el Colegio Hispano-nicaragüense se han celebrado los 50 años desde que se abrieron sus aulas. Días antes, en la Capilla renovada del centro educativo se colocó una imagen de san José, que bendije solemnemente:


Mira atentamente doña Adelita, cofundadora del Colegio en 1975

Y de san José a la Virgen Inmaculada, pues ya nos acercamos a su fiesta con tanta celebración en esta tierra de Nicaragua. En muchas casas hay imágenes de la Purísima, pero me admiró ésta, en la casa de los Velazquez:


Fíjate en los ángeles. Los hay achinados y hasta uno negrito. Me acordé de Fede…





Saludos a todos, allá en el Cielo. Más cosas te contaré en diciembre. Un abrazo enorme de tu hijo

Alfredo






miércoles, 8 de octubre de 2025

Conchita C-61: ¡Todos santos!

 


Mami: En las meditaciones que comparte Fede en francés, apareció este simpático cartel de un matrimonio africano: “Tú también, tú puedes y debes ser santo (santa)” Pienso que esa invitación que viene de donde tú estás aparece implícita en todo lo que te contamos desde el Congo y Nicaragua.

Kinshasa, 9 de octubre de 2025

Mamaíca mía:

Septiembre de nuevo en Kinshasa. Las clases en el ISSI comienzan en octubre, así que he podido dedicar más tiempo a los enfermos de Monkole.

Una familia francesa, con mucho dinero y más generosidad nos ayuda desde hace años. Una de las hijas vino para la inauguración de la unidad de diálisis. Hasta ahora había que trasladar a los que la necesitaban a otros centros. Tras cortar la cinta bendije el local, o mejor dicho bendijimos juntos, el primer enfermo que fue tratado (el padre Eder) lo hizo desde su silla de ruedas. Coincidencia bonita, el director general de Monkole se llama también Eder e hizo su catequesis de pequeño precisamente don el padre Eder.



Un sobrino de Paco Clavel está también ayudando, buscando fondos desde Alemania. Me dio mucha alegría encontrarle de nuevo:

 (Nota:  Paco Clavel es un compañero de colegio de Fede, de su grupo de amigos) 

Estarás contenta con la llegada al Cielo de mamá Encarna. ¡Eso sí es vida! Vicente me envió esta foto:


(Nota: Encarna es la mamá de Vicente, otro de los amigos íntimos de colegio y de universidad. Y los padres y madres de unos y otros también se hacían muy amigos)

Tras el mes de septiembre, octubre, el mes del Rosario por la Paz


Un abrazo de tu hijo que te quiere

Fede


==============================

Managua, 9 de octubre de 2025

Querida mamuchi:

El 2 y el 6 de octubre resonó de nuevo el mensaje de santidad para todos. ¡Y bien que lo celebramos! Después de la Misa, en el comedor de Villa Fontana aparecieron unos “patos” como los que nos enseñabais, papá y tu, cuando íbamos de paseo por Vistabella. A mí me tocó el del paraguas:


Tiene su historia lo de los patos. Desde que nacen ya saben nadar, se lanzan… ¡Patos al agua!… aunque el mío lleva paraguas.

De santidad les hablé a Emilia y a Ricardo el día de su boda en Las Sierritas de Managua. Él es de Puerto Rico y ella es “nica”. Puerto Rico y Nicaragua, pueblos alegres, musicales. Será fácil para ellos fundir sus corazones en una sola melodía: la del amor de Dios:


¡Todos santos! 

Leonie ha estado en Roma con su familia, su hija mayor estudia allí. Me mandó esta foto desde Villa Tevere:


¡Todos santos! En la familia, en el trabajo, en la vida ordinaria, en el campo y en la ciudad. Mira que moderna, deportiva y bonita está quedando Managua junto al lago Xolotlán:


¿Y de Murcia?

Me sorprendió la cantidad de gentes que me contaron asistieron a la romería de septiembre, cuando la patrona, la Virgen de la Fuensanta, regresa desde la capital a su Santuario en el monte.


Aquí, saliendo de la Catedral:


Y aquí, llegando a su Santuario, donde tanto Fede como yo celebramos nuestra Primera Misa ¿te acuerdas?:


Al terminar esa romería de septiembre, llegaban a nuestra casa de “La Loma” todos los tíos, primos y amigos para bañarse en la piscina y almorzar juntos.Y tú, mamuchi, pendientes de todos. Inolvidable.

Qué bueno es revivir todo eso al ritmo de las “avemarías” del Rosario.

Un abrazo muy grande hasta el Cielo de tu hijo

Alfredo



domingo, 7 de septiembre de 2025

Conchita C-60: Excursiones

 


Kinshasa, 9 de septiembre de 2025

Mamaíca mia::

Durante el mes de agosto, desde Kimbondo, hicimos varias excursiones. Te paso algunas fotos que tomamos:

1. Iglesia de Mater Dei


2. El majestuoso río Congo:


3. Una farmacia en el sendero: Farmacia “El Amor de Dios”


4. Una imagen de la Virgen en el trayecto:


5. Selfie de Igor:


Y la Fundación Barraquer vino de nuevo para realizar más de 300 operaciones de cataratas. Tras la operación los pacientes tienen que llevar unas gafas que otros años eran de colores, pero este año eran negras. Se divirtieron poniéndoselas con el número de intervenciones realizadas:


Fred Mogusu es de Kenya. Es profesor de francés en Nairobi. Hace quince años vino a Kinshasa para ayudar en el comienzo del colegio Bozindo. Este verano ha vuelto para ver cómo ha ido creciendo el colegio. Aquí lo tienes, ya se volvió a Nairobi muy contento.


Y nada más por hoy

Te quiere mucho tu hijo

Fede


=====================================================


Managua, 9 de septiembre de 2025

Querida mamuchi:

Comienzo la carta 60 con el recuerdo de mi ordenación sacerdotal un 15 de agosto hace 45 años. También Fede se ordenó otro 15 de agosto, dos años antes. Pocos días después de mi ordenación celebré la Primera Misa Solemne en el Santuario de la Fuensanta. Es la foto de arriba, contigo y con papá, quien se fue al Cielo un 8 de septiembre y por eso le celebramos en el mismo día del cumpleaños de la Virgen.

Y vaya sorpresa que me dieron las novicias de la Congregación “Siervas de Cristo Rey”, religiosas nicaragüenses que se enteraron de mi aniversario sacerdotal y vinieron a cantarme. Imagínate, tú que querías tanto a las monjitas:


Hablando de celebraciones, Alvaro nos invitó a una paella en su casa. El motivo era premiar al ganador de la quiniela que hicimos para el Mundial de clubes. Ganó Fredher, pero nos apuntamos varios. Tu nieto Fede también participa en esa competencia desde Murcia.


Vinieron de la “Tasca de Kiko” donde hacen las mejores paellas en Managua:


Emocionante también la celebración de las bodas de plata de Edgard y Carolina. Tienen tres hijos varones (¡cómo nosotros, los FAR: Federico, Alfredo y Ricardo!) Ellos son Edgard José, Diego Emilio, a quién yo bauticé, y Esteban Ernesto.


Aunque esta carta esta fechada, como siempre, el día 9, la estoy escribiendo el 7, justo después de haberse proclamado campeón del us-open de N York nuestro Carlitos Alcaraz. Un murciano, número uno del mundo. Cómo he disfrutado, a la par por conexión, con mis primas Puri y Pilar, fans de Carlitos. He recibido muchas felicitaciones de amigos, entre ellas la de la embajadora de España.


Orgullosos de Carlitos. Pero tú, mamuchi, lo estarás más de tu hijo pequeño Ricardo, quien se ha proclamado campeón regional de nado en aguas abiertas, en la categoría de mayores de 60 años.


Yo, en cambio, voy bastante lento en mi travesía del Támesis en la remadora estática que tenemos en casa. Apenas he pasado por Oxford a solo unos 50 km desde donde salí. A este paso quizás termine en Navidad. Anímame, mamá. La foto es del Támesis a su paso por la ciudad universitaria:


Muchos besos y un abrazote para papá

Alfredo

viernes, 8 de agosto de 2025

Conchita C-59: Jubileo

 


Kinshasa, 9 de agosto de 2025

Mamaíca mía:

Gaël es un amigo que vive en Likasi (Katanga). El día de su cumpleaños fue el bautizo de su segundo hijo que se llama Josemaría. Me ha enviado dos fotos del bautismo.




Y en Murcia, Amali, nuestra prima, me mandó la foto tras la ordenación sacerdotal del padre Ángel Johan, venezolano, que se queda como vicario en nuestra parroquia de San Nicolás. El obispo ha hecho una buena elección. Y rezo porque muchos se acerquen a los Sacramentos. Precisamente este mes de julio he explicado la asignatura de Liturgia (no los ritos, sino la enjundia): ¡Cuántas cosas buenas tenemos!



Estoy pasando unas semanas en Kimbondo, descansando feliz. Los chicos del club Niangara vinieron para su campamento




Y l’abbé Alberto con un grupo de seminaristas:


Y aquí estamos en agosto, disfrutando con el Jubileo de los jóvenes con León XIV

¿Sabes una cosa? L’abbé Vianney vuelve a Kinshasa. Llegó a Lubumbashi l’abbé Achille para reemplazarlo. Me enviaron la foto con otro sacerdote de Lubumbashi que se dirigía conmigo en el seminario, Jean Luis, que es el que no lleva sotana en la foto. Y el cura de los 80 años que ya lo conoces: Mario Vecilla, el arquitecto:



Las obras de ampliación de Tabora, el centro de Lubumbashi, han comenzado. Por fin encontraron los recursos que faltaban.

Estamos en la estación seca y fría de Kinsasha. Enrique Barrio ha llegado con los Amigos de Monkole. Cogieron Air Maroc porque es más barato. De las 28 maletas no llegó ninguna.

Te quiere mucho, tu hijo
Fede

======================================

Managua, 9 de agosto de 2025

Querida mamuchi:

En el Jubileo de los jóvenes en Roma, gentes de los cinco continentes como ves en la foto de portada, entre ellos algunos “nicas”

Y en Managua, con motivo de la fiesta del Cura de Ars, tuvimos el jubileo de los sacerdotes de esta arquidiócesis en la catedral, junto al Cardenal Leopoldo, atravesando la Puerta Santa:




¿Me reconoces, aunque el cielo aparezca nublado? 
Te cuento que Managua está de fiesta celebrando a su patrono, Santo Domingo de Guzmán. La imagen milagrosa del santo apareció en Las Sierritas, y allí se venera. Pero el 1 de agosto baja a Managua y el 10 vuelve de nuevo a su templo. La imagen es tan pequeñita que se le llama al santo “Minguito”


La fiesta litúrgica fue ayer, día 8. Fíjate que preciosa la oración colecta de su celebración:
“Dios nuestro, que en santo Domingo de Guzmán otorgaste a tu Iglesia un predicador insigne de tu Evangelio y del amor a la Virgen María, concédenos una inquebrantable fidelidad a tu Hijo y una sólida devoción a su santísima Madre”

En Villa Fontana sigue la fiebre por el “pickleball”, ese tenis pequeñito. Acaba de finalizar un torneo, en el que hice pareja con Helio y llegamos hasta cuartos de final… Solo que eran nada más que 9 equipos:




Chilo, la esposa de mi buen amigo Paul, es un encanto. El otro día en su casa hablamos de ti, Mamuchi, y les contaba del bote de almendritas saladas que siempre tenías en uno de los armarios pequeños de la cocina y cómo, con gran naturalidad, unos y otros allí acudíamos en cualquier momento para comer esas almendras. Nunca estaba vacío… Pues bien, dos días después me llega, enviado por Chilo, un paquetón de almendras tostadas y saladas. Y ya saben todos los de la casa dónde están. Así es Nicaragua



También hace poquitos días celebré el 60 aniversario de matrimonio (Bodas de diamante) de Harald y Yelba, ambos supernumerarios, él alemán y ella nicaragüense. 




Me acordé que papá y tú también celebraron esas “bodas de diamante” el 28 de mayo del 2008. Las de “platino” (65 años) y las de “brillantes” (75 años) ya en el Cielo, y así hasta el amor infinito de Dios, porque el matrimonio es camino hacia la santidad, hacia la Gloria del Cielo ¿verdad, mamuchi?

Y de Murcia nos van llegando noticias de cómo discurre allá el verano. Por supuesto todos muy pendientes de Marcela, tu primera bisnieta, muy atenta, como su bisabuela:



Y Ricardo, nuestro hermano, ejerciendo de abuelo como el mejor.


Ya ves cuántas cosas buenas también aquí en la tierra… Y lo que nos espera en el Cielo…

Te quiere muchísimo, tu hijo
Alfredo

En Nicaragua, como en otros lugares, cuando uno tiene grandes deseos de contar cosas a los familiares, amigos colegas...y no hay tiempo, trata de resumir anteponiendo ese "para no hacerte largo el cuento". Pero ni así...