martes, 8 de abril de 2025

Conchita C-55: Pasó marzo

 


Con estas cartas, mamá, seguimos abriendo las puertas al Cielo. ¡Cuántas veces pasamos cogidos de tu mano y de la de papá esa puerta de la Catedral!

Kinshasa, 9 de abril de 2025

Mamaíca mía:

El 21 de marzo l’abbé Mario cumplió 80 años. Le ofrecieron un ramo con 80 rosas


Mario y yo hemos pasado mucho tiempo juntos. Fuimos a Roma en el mismo tren. Nos encontramos después haciendo el doctorado de Teología en Pamplona. En Madrid, después del Bernabéu con el papa Juan Pablo ll, con papá y Alfredo, lo encontré en la acera: los dos veníamos a Zaire.

Hemos vivido juntos en Kinshasa y Lubumbashi (él se encuentra ahora allí) Arquitecto, sigue dando clases de Estética en la universidad Nuevo Horizonte.

Y un día nos encontraremos contigo, con papá y con todos los buenos amigos.


En esta foto, Mario es el que lleva el sombrero amarillo. L’abbé Sissoko, el más alto y con sotana, es actualmente el Vicario del Opus Dei en África occidental. Vino para festejar el aniversario.

El de sombrero azul es Charly, que vive ahora conmigo en Kinshasa y también se desplazó a Lubumbashi.


En la Vigilia Pascual en la Catedral, Aliou será admitido en la Iglesia Católica y confirmado. Como el grupo de Amigos de Monkole estará en Kinshasa, espero que lo puedan acompañar. En la foto se le ve en el centro, con trenzas, gafas y camisa blanca. Charly es el que está en el extremo derecho.

En Semana Santa predicaré un curso de retiro sobre las 7 Palabras. ¿Me ayudarás?

Te quiere mucho

Fede


==========================================

Managua, 9 de abril de 2025

Querida mamuchi:

En España el día del padre se celebra con san José, el 19 de marzo (aquí, en Nicaragua el día del padre es el 23 de junio) Bien que nos lo recordó Ricardo, que fue muy celebrado en familia, ahora esperando a Marcela, su primera nieta. (Por cierto, hoy es el cumple de María…¡felicidades, sobrina querida!)


No obstante, en torno a la fiesta de san José, di una plática a los papás de las niñas del club La Rivera. Les dije que en las familias cristianas el papá ha de parecerse a san José


Seguro -añadí dirigiéndome a las hijas allí presentes- que aunque no lo recuerdes, le decías a tú papá cuando te tuvo en brazos: “papá, ya llegué, me voy a robar a tu mujer, vaciar tu cartera, quitarte tu sueño y descanso, y aún así vas a estar loco por mí”

Aquí con todos, celebrando a los papás


Toda paternidad es un regalo que viene de Dios Padre. Muy contento y emocionado con dos bautizos recientes, el de Lucía y el de Eva.


Hay varias santas con el nombre de Lucía: Lucía de Siracusa, Lucía de Fátima, Lucía de Narni, Lucía Filipini, Lucía Yi, Lucía Brocadelli, Lucía Bufarali, Lucía di Caltagirone… 

Pues ahora ¡Lucía Urcuyo Quadra!

Y pocos días después, en la misma parroquia, el bautizo de Eva Victoria, hija de Teylor y Violeta (Teylor, con su barba, se parece a san José)
Fue ocasión para reunirme con toda la familia Padilla, a quien aprecio muchísimo.



Y a la vuelta de la esquina, la Semana Santa. El próximo domingo es el de Ramos. Erika, que es una gran artista, pintora, me compartió hace poco un gran descubrimiento. Una foto perdida de su “borrico pinolero” que hace años dibujó para regalo al Prelado de la Obra.  (Mami, pinolero es un término coloquial para un nicaragüense)


Ya estarás preparada para seguir todas las procesiones murcianas de Semana Santa, empezando este viernes de dolores. Qué bien se deben seguir desde el balcón del Cielo.

Mi primo Carlos, Hermano Honorario de la Cofradía del Rescate, lleva más de 50 años saliendo en la procesión del Martes Santo. Me ha encantado unas fotos que me ha mandado, junto a un artículo precioso donde cuenta lo que es salir en la procesión.



Yo estaré también como Fede, predicando y viviendo un curso de retiro desde este Viernes de Dolores hasta el Jueves Santo. Y después, el Triduo Pascual… ¡ya te contaré!
De momento, en estos días ¡Silencio!

Un abrazo muy grande para ti y para papá

Alfredo



sábado, 8 de marzo de 2025

Conchita C-54: Cuaresma

 


Kinshasa, 9 de marzo de 2025

Mamaíca mía:

Casi todo el mes de febrero lo hemos pasado rezando por la salud del Papa Francisco. Una vez más hemos vivido que somos Familia, la gran Familia del Cielo.

La parroquia de san Norberto es la de mi casa y la de Monkole. Hemos celebrado sus 40 años. Y uno de los obispos vino para la celebración y bendición de una estatua del santo.

Los católicos de Kinshasa viven alrededor de sus parroquias: la coral, el lectorado, las comunidades de base son una realidad muy viva.

Te envío un recuerdo de esta fiesta:


Y ahora el equipo de selectos de los martes:


Ya estamos metidos en plena cuaresma. La foto de entrada fue de la imposición de ceniza en el Colegio Bozindo.

Te quiere tanto, tu hijo

Fede


====================================

Managua, 9 de marzo de 2025

Querida mamuchi

Sí, ya es cuaresma: “Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar don gran alegría el triunfo oascual de Cristo, el Señor… Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna”

Hace pocos días recordábamos en la casa distintos sabores de la infancia de cada uno. Para mí, los garbanzos fritos de la cena de los lunes, o las migas con chocolate. Pues te cuento -a ti que no te gustaba mucho cocinar- que aquí en Nicaragua, los viernes de cuaresma es típica la SOPA DE QUESO, que está riquísima.


Más que un plato típico, la sopa de queso es un alimento completo y nutritivo. El queso seco aporta proteínas y calcio, esenciales para los huesos, mientras que el maíz le da energía y sustancia. Además el caldito lleva chiltoma, cebolla y tomate, cargado de sabor y beneficios. Una buena sopa de queso reconforta el alma.

Y lo mejor es que a todos les encanta. Desde los más pequeños hasta los mas grandes disfrutan sorber cada cucharada, especialmente cuando las rosquillas han absorbido bien el sabor del caldo.


En las últimas semanas ha habido buenas noticias y visitas sorprendentes: Desde Henrry, que ya está recuperado totalmente de un problema de salud, hasta Adriana que quería que le diera una bendición con sus guantes de portera. El equipo de fútbol de su colegio iniciaba un campeonato y ella defendía la portería. No lo hizo mal y quedaron terceras en el torneo, gracias a unas magníficas paradas.


Pero la mejor noticia viene de Murcia. Ya esperando, mamuchi, a Marcela, tu primera bisnieta:


Me cuenta Ricardo que cada ecografía es una fiesta. Y al ver la foto, es verdad. ¡Viva la vida!

La que a pesar de ser cuaresma no ayuna es Lucía, hija de Andrea y Gabriel. Ayer la bauticé. Ya te contaré en la próxima carta, pues fue bien emocionante. Aquí la tienes unos días antes:


Andrea y mi sobrina María se conocieron hace años en Madrid. Ahora han sido mamás con poco intervalo de tiempo. Espero que sus hijas, Lucía y Marcela se conozcan algún día también.

Termino recordando que marzo es el mes de san José. 


Felicítalo, al igual que a papá el ya próximo día 19 en el Cielo.

Un abrazo muy grande desde la tierra de tu hijo

Alfredo


sábado, 8 de febrero de 2025

Conchita C-53: Remar

 


Managua, 9 de febrero de 2025

Querida mamuchi:

Hoy se cumplen ya cuatro años de tu viaje al Cielo y seguimos contándote cosas de acá para que las compartas allá y nos sigan ayudando a ser felices aquí y llegar también nosotros allí.

Siempre nos animaste a ser muy deportistas. Y ahora, con la edad, es más necesario para la salud. Como necesito algún estímulo, alguna meta, después de haber hecho el camino de Santiago dando vueltas por la cancha de Villa Fontana, he querido aprovechar la nueva remadora para recorrer virtualmente también el río Támesis, imitando la famosa regata Oxford- Cambridge.


Juancho me ha impreso el recorrido. Son 305 km desde el Priorato de san Juan, el punto más alto, hasta el Canal de la Mancha.


Ya llevo 4 días remando a razón de 2.5 km en 15 minutos. A ver si para agosto llego al Canal de la Mancha


Jesús también le dijo a Simón Pedro: ¡rema…!

Roxana me hizo llegar hace pocos días ¡un farolillo rojo! Ella vive con su marido en Boaco y hace tiempo visité su pequeña tiendita de regalos. Le hice un comentario sobre un farol que me llamó la atención. Y así es la gente de aquí. No se le olvidó y para mi sorpresa me llega un paquete con ese farol grande y otro pequeñito:


Sirve de recordatorio: “los últimos serán los primeros” ya que los trenes antiguos llevaban un farol rojo en el último vagón.

Estos días nos visitó Fabiola. Ella vive en Cerdeña (Italia) desde que se casó con Antonio. Pude conocer a la pequeña Mariana, a la que adoptaron hace años. Tímida al principio, después se mostró muy simpática y cariñosa. Hasta se lanzó a escribir cosas lindas en la pizarra del aula



Más noticias internacionales. Mis amigos Federico y Birte, cada vez que van a Noruega me traen chocolates con sabor nórdico que desaparecen rápido de la refri de la casa


También Jesús disfrutaba de las ricas “tapas” que le preparaba Marta de Betania. Es bien bonita la escena de Marta y María en la serie “Los escogidos” Jesús prueba el “bocadito” que le preparó Marta y comenta: “está divino”… nunca mejor dicho:


En el centro educativo Vega Baja van por ahí las clases de cocina. Da mucho gusto probar, cuando hay actividades en la casa de convivencias, esos platitos ricos…


Como ves, nos comemos el mundo.

Ahora paso a que Fede te cuente mas cosas.

Un abrazo muy grande

Alfredo

—————————————————————

Kinshasa, 9 de febrero de 2025

Mamaíca mía:

Lo mejor del Cielo es que hay Paz. Aquí, en el Congo, el año de la Esperanza 2025 ha comenzado un poco revuelto. 
También hay muchas noticias buenas:


Aliou es un cantautor kinois. Quiere entrar en la iglesia católica y se prepara con mucho interés. Me sorprende por la profundidad como entiende los grandes Misterios de nuestra fe. 
Entonces, mamá, sigue intercediendo por la Paz, pero también porque muchos descubran la Alegría del Amor de Dios.

Thierry pasó por Kinshasa, mi amigo de Lushi. Vino en moto y nos encontramos ya al atardecer y nos hicimos la foto delante del hospital Monkole:


Y aquí, con amigos sacerdotes en Yangambi:


Cuento contigo, mamá

Fede


martes, 7 de enero de 2025

Conchita C-52: Antes y después

 


Kinshasa, 9 de enero de 2025

Mamaíca mía:

Los años pasan por aquí en la tierra, pero en tu Casa el tiempo no es como el nuestro, o como el de los Ángeles. Es un tiempo Fuego.

La familia es un tiempo Fuego


Familia Mbala. La mamá hacía la foto. Así que me hice otra con los papás:




Esta es de album antiguo. La mamá de Curro (al fondo) Pachuki está muy grave. Él salió el otro día para Sevilla. Como sabes, ahora vive en Abidjan.


¿Te acuerdas de ésta?

En el Cielo no hay ni antes ni después. Es Ya. Eternamente ¿Verdad?

Te quiere tanto, ru hijo

Fede

———————————————————-

Managua, 9 de enero de 2025

Querida mamuchi:

¡Cómo me he acordado de ti y de papá hace tres días, con la fiesta de reyes! ¡Cuántos regalos maravillosos recibíamos de pequeños!
Ya sabes que aquí es el Niño Dios quien trae los regalos el 25 de diciembre. Y mira lo que me trajo este año, además de las raquetas de pickleball y una “alexa”: Un parchís! ¡Con lo que te gustaba a ti jugar al parchís… una gran campeona en el Hogar de Nazaret!


Muchas cosas que contarte de la Navidad que ha dado paso al año jubilar, pero me centro en el “belén” de mi casa de Villa Fontana.
Este año ¡con un río! Con agua natural, que corre, la que traje del Jordán en el viaje a Tierra Santa, la última vez que te di un abrazo antes de tu partida al Cielo.
Y en el río, flamencos, aves acuáticas como las que adornan el pesebre de la plaza de san Pedro, en Roma:


Como ya te dije, hace poco falleció Lolina -estará platicando contigo animadamente- la que durante muchos años, desde Canarias, nos ha ido enviando todas las figuritas de nuestro “Nacimiento” En homenaje a ella y en agradecimiento, hemos colocado un retrato suyo en la gruta, muy cerca de Jesús, María y José:


Hemos pasado buenos ratos meditando delante de la Sagrada Familia de Belén.

Otra cosa a destacar de estos días es que, después de tantos años en Nicaragua, por fin pude viajar a la isla de Ometepe, en medio del gran lago Cocibolca, parecido al lago de Galilea, pero más grande. 
Ometepe es una isla preciosa en forma de 8 con dos volcanes imponentes: el Concepción (como tu nombre) y el Maderas. Te comparto algunas fotos que yo mismo hice:




Éramos 12, capitaneados por Juancho, que hizo muchas más fotos y mejores:


Había leído hace poco la bula con la que el Papa Francisco convoca el año santo y allí se lee: “Transitar de un país a otro -entre los 12 había de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Nicaragua- como si se superaran fronteras, pasar de una ciudad a la otra en la contemplación de la creación y de las obras de arte permitirá atesorar experiencias y culturas diferentes, para conservar dentro de sí la belleza que, armonizada por la oración, conduce a agradecer a Dios por las maravillas que Él realiza”

Te mando esta carta con fecha del 9 de enero, el cumpleaños de san Josemaría. 
¿Te acuerdas cuando le conociste con papá y la abuela Lola, en Valencia, en 1972? Viajasteis de Murcia a Valencia, donde yo me encontraba entonces, para asistir a una tertulia con él.


¡Felicítalo de mi parte!

Un abrazo muy grande para ti y para todos, allí en el Cielo, donde no hay un antes ni un después, sino un eterno ¡Ya!

Alfredo


En Nicaragua, como en otros lugares, cuando uno tiene grandes deseos de contar cosas a los familiares, amigos colegas...y no hay tiempo, trata de resumir anteponiendo ese "para no hacerte largo el cuento". Pero ni así...