martes, 13 de septiembre de 2016
La esposa sorda
- ¿Cuál es el problema de su esposa? dijo el médico.
- Sordera. No escucha casi nada.
- Entonces, señor, va a hacer lo siguiente: antes de traerla, haga un test para facilitar el diagnóstico. A una cierta distancia, hable en tono normal hasta que descubra la distancia en que ella puede escucharlo.
Y cuando venga -dice el médico- me dirá a qué distancia estaba ella cuando le oyó. ¿Está bien?
- Sí, claro.
Por la noche, cuando la esposa preparaba la cena, el esposo decidió hacer el test. Midió la distancia que estaba en relación a su mujer. Y pensó: estoy a quince metros de distancia. Va a ser ahora:
- María, ¿qué hay para cenar? -no oyó nada. Entonces se acercó a diez metros:
- María ¿qué hay para cenar? -nada todavía. Entonces se acercó a cinco metros:
- María ¿qué hay para cenar? -silencio todavía. Por último, se apoya en la espalda de su mujer y vuelve a preguntar:
-María ¿qué tenemos para cenar?
- Pollo, mi vida... ¡Es la cuarta vez que te contesto!
(Muchas veces pensamos que el problema es de los demás, cuando en realidad el problema es nuestro)
Amigo te felicito. El cuento de la esposa sorda es muy genial y la moraleja esta "como anillo al dedo" Veo que escribes sobre mi Nicaragua querida o desde alla. Gracias y te deseo exito. No tengas temor de hablar sobre costumbres o lugares de Nicaragua. En el mundo necesitamos SABER de este pueblo singular y magnifico;de sus costumbres y trtadiciones. Yo no naci alli pero la camaraderia.elcarino y la sinceridad de su gente impacto mi vida. Tierra maravillosa;donde uno se tropieza a cada paso con las Isletas,Masaya,LOS PUEBLOS y esas playas divinas.Y que decir de Granada,Leon y Managua. Todo eso marco mi alma. Por eso ahora comprendo a Ruben Dario el Poeta que destila amor por doquier.Su tierra lo embrujo;no necesito ir al extranjero para descubrir su Musa. Felicidades amigo por tu Blog.
ResponderEliminar.